Beneficios de la Miel
- Miel San Rafael
- 30 mar 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 19 may 2022
La miel es uno de alimentos que contiene varios beneficios médicos que nos ayudan a la mejora de nuestra salud,regula el procesos digestivo, aporta nutrientes que contribuyen a nuestro sistema inmune y existen varios remedios caseros que la utilizan para ayudarnos en distintos padecimientos.

12 ventajas de consumir miel pura de abeja
Algunos beneficios de la miel de abeja:
• Proporciona energía para las actividades físicas diarias. • Alivia las molestias de la garganta, calma la tos y baja la fiebre. • Te mantiene alejado de infecciones. • Acelera la cicatrización y regeneración de la piel. • Mejora la salud digestiva. • Fortalece el sistema inmunológico. • Utilizada en mascarillas humecta y regenera la piel y el cabello. • Retrasa el deterioro de los tejidos por envejecimiento y enfermedades degenerativas. • Promueve la absorción del calcio y del magnesio. Mantiene un efecto calmante.
1. La miel contiene una gran cantidad de nutrientes
Las abejas recolectan polen de las flores para producir la miel que almacenan en sus colmenas. En dicho néctar se encuentran azucares, aminoácidos y minerales que provienen de las plantas y son fundamentales para el organismo humano.
Las abejas son insectos que ayudan a que los seres humanos aprovechen los atributos naturales de la flora.
¿Qué aporta una cucharada de miel?
64 calorías.
17 gramos de azúcar (incluyendo la fructosa, glucosa, maltosa y sucosa).
Libre de fibra, grasa y proteína.
Vitaminas y minerales en cantidades pequeñas.
Antioxidantes.
2. La miel es rica en antioxidantes
Un dato: la miel oscura es más nutritiva. Esto se debe a que en ella se concentra mayor cantidad de elementos antioxidantes.
Antioxidantes que contiene la miel
Flavonoides.
Fenoles.
Enzimas.
Ácidos orgánicos similares.
Los científicos creen que la mezcla de estos elementos genera los antioxidantes que contiene la miel, estos son capaces de reducir el riesgo de ataques al corazón, embolias e incluso algunos tipos de cáncer.
3. Los diabéticos pueden comer miel
La miel de abeja es el mejor suplemento de azúcar para los diabéticos, pues ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos.
La miel sigue siendo un contenido con bastante glucosa como para poder elevar la azúcar en la sangre de una persona. Sin embargo, es menos dañina que la azúcar normal de consumo cotidiano.
4. Los antioxidantes de la miel ayudan a bajan la presión arterial
Uno de los efectos que tienen los antioxidantes de la miel de abeja sobre la sangre de las personas es reducir su presión arterial. Se han hecho diversos estudios que demuestran que la miel ayuda a mantener la presión de las arterias, y más aún si se combina con actividad física y una buena alimentación.
5. La miel ayuda a reducir el colesterol malo
El colesterol LDL o “malo” es un gran riesgo para el sistema cardíaco. La miel podría resultar una útil defensa contra este tipo de colesterol.
Varios estudios han demostrado que la miel no solo reduce el colesterol malo, sino que aumenta los niveles del colesterol HDL o colesterol bueno. Esto evita la ateroesclerosis, factor de riesgo en embolias y ataques cardíacos.
6. La miel ayuda a reducir los triglicéridos
Los triglicéridos son un enemigo silencioso que desencadenan varios padecimientos. Aparecen cuando nos excedemos en el consumo de azúcar y grasa que comemos.
Los triglicéridos pueden provocar problemas cardíacos hasta una posible aparición de diabetes tipo 2. Sin embargo, preferir la miel por sobre el azúcar puede ser una feliz excepción a la regla de los triglicéridos.
Consumir miel pura de abeja (sin azúcares añadidos) puede reducir los niveles de triglicéridos. Estudios optimistas cifran esta diferencia en hasta un 11 o 19% menos de riesgo en quienes consumen la miel como endulzante.
7. Los antioxidantes de la miel ayudan a la salud cardiovascular
Los fenoles y otros antioxidantes de la miel traen muchos efectos en la salud en el corazón, por ejemplo:
Dilatar las arterias del corazón y aumentar el flujo de la sangre.
Prevenir la formación de coágulos.
Proteger al corazón del estrés oxidativo.
8. La miel puede curar quemaduras y lesiones en la piel
Los egipcios fueron los primeros en descubrir los efectos de la miel en la piel. Descubrieron que es gran auxiliar para tratar quemaduras y lesiones leves.
Los nutrientes de la miel pueden ayudar a regenerar el tejido de la dermis, facilitando la recuperación de cirugías y operaciones.
También sirve para tratar las ulceras que deja la diabetes en el pie y en el tratamiento de hemorroides, herpes y psoriasis.
La combinación de efectos antibacteriales y antiinflamatorios de la miel contribuye al mejoramiento de la piel. Sin dejar de lado que, dependiendo del padecimiento, necesitaremos la opinión de un médico especialista.
9. La miel ayuda a reducir la tos en los niños
Uno de los problemas más frecuentes en niños, sobretodo en épocas invernales, es la tos, un problema del sistema respiratorio. Eso puede conllevar problemas a largo plazo y afectar las horas de sueño y la salud mental.
10. ¿Cuáles son los beneficios fisiológicos?
Puede ser utilizado en muchas formas una de las mas importantes es a la salud.
El Dr. Ron Fessenden, (medico jubilado y presidente del Comité para la miel y la Salud en E.U.A.) es un experto en Beneficios Fisiológicos de la miel.
En una de sus conferencias dio a conocer las propiedades de la miel, como la regulación de la azúcar en la sangre, reducir el estrés metabólico y la recuperación del sueño.
11. El acné y otros problemas cutáneos
La mayoría de las personas hemos pasado el problema del acne causado por el desequilibrio hormonal o las bacterias en la piel.
¿Cómo protege la miel de abeja a la piel del acne?
Como agente antimicrobiano, actúa por diversos mecanismos:
Priva a los microbios de la humedad que necesitan para sobrevivir
Actúa como un agente quelante, alterando los procesos celulares de las bacterianas que requieren hierro.
Las abejas además añaden una enzima llamada glucosa-oxidasa. Al aplicar sobre la herida, esta enzima produce la liberación local de peróxido de hidrógeno. Este peróxido se comporta de manera similar al popular medicamento contra el acné, rompe las paredes celulares de las bacterias.
Reduce el pH de la superficie de la piel sobre la que se aplica. Tiene un pH entre 3,2 y 4,5. Esta acidez es suficiente para matar la mayoría de los microbios.
12. El ciclo menstrual
La miel estimula la producción de ácido graso omega 6, que regula los procesos hormonales en nuestro cuerpo.
La mayoría de los remedios caseros para curar la tos contienen como ingrediente principal a la miel pura de abeja.
Antes de que el niño la consuma, es necesario saber si es alérgico o no a la miel pura de abeja.
Espero que estos consejos te sean de utilidad, y recuerda que en Miel San Rafael encontrarás diferentes presentaciones de miel pura de abeja para que disfrutes de todos sus beneficios.
Referencias
Abeja en la agricultura (s. f.) 9 beneficios de la miel respaldados por la ciencia. Sitio web: https://abejasenagricultura.org/9-beneficios-de-la-miel-respaldados-por-la-ciencia/
Comentarios